¿Quemará el césped el abono granulado? Guía completa

¿Quema el césped el abono granulado? Claro que sí. Pero el fertilizante no "quema" el césped como lo hace el fuego. En lugar de eso, el exceso de sales del fertilizante granulado aleja el agua de las raíces de la hierba, haciendo que las hojas se sequen y se vuelvan marrones.

¿Te da miedo? No se preocupe.

En esta guía, como profesional línea de producción de fertilizantes fabricante, le mostraré exactamente cómo se produce la quemadura por abono, cómo prevenirla y qué hacer si ya ha dañado su césped.

Vamos a sumergirnos.

el abono granulado quema el césped

¿Qué es la quema de fertilizantes?

Lo primero es lo primero:

El césped se quema cuando se aplica demasiado abono. La alta concentración de sal en el fertilizante extrae la humedad de tu césped, haciendo que parezca chamuscado o "quemado".

Esto es lo que parece:

  • Manchas amarillas o marrones en el césped
  • Hojas de hierba que parecen crujientes
  • Patrones de rayas donde el abono se solapaba
  • Puntos muertos donde se derramó fertilizante

¿Y lo peor?

Puede ocurrir RÁPIDO. Como a los pocos días de solicitarlo.

Lo aprendí por las malas cuando empecé a cuidar mi césped. Pensé que "más fertilizante = hierba más verde", ¿no?

Equivocada.

Mi césped parecía como si alguien le hubiera dado con un soplete. Rayas marrones por todas partes.

Pero aquí está la buena noticia: entender cómo funciona la quemadura por abono hace que sea muy fácil de prevenir.

¿Quema el césped el abono granulado?

Sí, el abono granulado puede quemar el césped si no se utiliza correctamente. Los abonos no "queman" la hierba, pero las sales extra del abono pueden quitar agua a las briznas de hierba, lo que hace que se sequen y parezcan quemadas. Esto es más probable que ocurra con los fertilizantes de liberación rápida y cuando se utilizan en climas cálidos o sin suficiente agua.

¿Cómo quema el césped el abono granulado?

Déjame que te lo explique.

Los abonos granulados contienen sales. No son sales de mesa, sino compuestos químicos que ayudan a aportar nutrientes al césped.

Cuando se aplica la cantidad adecuada, estas sales se disuelven en el agua y alimentan el césped.

¿Pero cuando te pasas? Las cosas se ponen feas.

Esto es lo que ocurre:

El efecto sal

El exceso de sales crea lo que se llama "estrés osmótico".

Piénsalo así:

El agua se desplaza de forma natural de las zonas de baja concentración de sal a las de alta concentración de sal. Por eso, cuando hay demasiado fertilizante (y, por tanto, sal) en el suelo, el agua se aleja de las raíces del césped.

En lugar de hidratar el césped, el agua se desplaza hacia el suelo salino.

¿Resultado? Tu hierba se deshidrata literalmente.

Liberación rápida frente a liberación lenta

Esto es enorme:

Los fertilizantes de liberación rápida vierten todos sus nutrientes de golpe. Son como dar a tu césped una bebida energética: resultados rápidos, pero arriesgados.

¿Fertilizantes de liberación lenta? Se parecen más a una comida sana. Los nutrientes se liberan gradualmente a lo largo de semanas o meses.

¿Adivina cuál causa más quemaduras?

Sí. Los fertilizantes de liberación rápida son máquinas de quemar si no se tiene cuidado.

Factores medioambientales

Hay algo de lo que la mayoría de la gente no se da cuenta:

El calor empeora mucho las quemaduras de los fertilizantes.

¿Por qué?

Cuando hace calor y está seco, el césped ya está estresado. Añadir fertilizante es como darle una patada en el suelo.

Lo mismo ocurre con las condiciones de sequía. Suelo seco + alta concentración de sal = quemadura garantizada.

Errores comunes que causan la quema de fertilizante granular

Después de ayudar a decenas de propietarios a arreglar sus céspedes quemados, he observado que los mismos errores aparecen una y otra vez.

Aquí están los grandes:

1. La mentalidad de "más es mejor

Este es EL error más común.

La gente cree que duplicando el fertilizante la hierba será el doble de verde.

No.

Lo hará el doble de muerto.

Respete siempre la dosis de aplicación recomendada. Periodo.

2. Calcular mal el tamaño del césped

He aquí un escenario clásico:

Crees que tu césped mide 1.500 metros cuadrados. En realidad son 3.500. Usted aplica fertilizante para 5.000 pies cuadrados.

Boom. Aplicación excesiva.

Consejo profesional: Mida realmente su césped. No adivine.

3. Solapamiento de fertilizantes

¿Ha visto alguna vez esas rayas marrones en el césped?

Eso es por solapar pasadas de abono con un esparcidor.

Cada pasada duplica la dosis de aplicación en la zona de solapamiento. El doble de fertilizante = el doble de riesgo de quemaduras.

4. Dejar el esparcidor abierto

Veo esto TODO el tiempo:

La gente llena su esparcidor, se detiene para mover algo, gira en una esquina... todo mientras sigue saliendo abono.

¿Esos montones de abono? Son futuros puntos muertos.

5. Fertilizante incorrecto para el trabajo

Utilizar un abono para césped con alto contenido en nitrógeno en su azaleas? Mala idea.

Cada planta necesita un abono distinto. Utilizar el tipo equivocado aumenta mucho el riesgo de quemaduras.

Cómo evitar que se queme el fertilizante granulado

Bien, vayamos a lo bueno.

A continuación te explicamos cómo abonar sin quemar el césped:

Paso 1: Elegir el abono adecuado

¿Recuerdas lo que dije sobre la liberación lenta frente a la liberación rápida?

Lentamente.

Cuestan un poco más, pero son básicamente a prueba de quemaduras si se usan correctamente.

Busque abonos que digan:

  • "Liberación lenta"
  • "Liberación temporal"
  • "Liberación controlada"

Algunas marcas incluso garantizan la ausencia de quemaduras cuando se utilizan según las instrucciones.

Paso 2: Lea la maldita etiqueta

Lo sé, lo sé. Leer instrucciones es aburrido.

¿Pero esas tasas de aplicación? No son sugerencias.

El fabricante ha sometido su producto a pruebas exhaustivas para determinar la dosis de aplicación segura. Confíe en ellos.

Paso 3: Calibrar el esparcidor

Esto es fundamental:

Diferentes esparcidores liberan fertilizante a diferentes velocidades. Un "ajuste 4" en una abonadora puede ser un "ajuste 7" en otra.

Este es mi método:

  1. Marque una pequeña área de prueba (como 100 pies cuadrados)
  2. Ponga SOLO abono suficiente para esa zona en su esparcidor
  3. Aplícalo y verás cómo te va
  4. Ajustar en consecuencia

Paso 4: Riegue inmediatamente

Esto no es negociable:

Riegue el césped justo después de aplicar el abono granulado.

¿Por qué?

Disuelve los gránulos y los arrastra desde las briznas de hierba hasta el suelo, donde deben estar.

Procure que haya unos 6 cm de agua. Suficiente para disolver el abono, pero no tanta como para que se escurra.

Paso 5: Nunca abone un césped estresado

Si su césped lo está:

  • Marrón por la sequía
  • Dañado por enfermedad
  • Recién sembrado
  • Dormant

No lo fertilices.

Arregle primero el problema subyacente. Después, abone.

Paso 6: Cronometrarlo bien

¿Cuál es el mejor momento para abonar?

  • A primera hora de la mañana o a última hora de la tarde
  • Cuando la hierba esté seca (la hierba húmeda hace que el abono se pegue a las hojas).
  • Cuando no se espera lluvia en 24 horas
  • Cuando las temperaturas son inferiores a 85 °F

Qué hacer si ya ha quemado el césped

Vale, quizá estés leyendo esto DESPUÉS de quemar el césped.

Que no cunda el pánico. Aquí tienes tu plan de recuperación:

Acción inmediata (primeras 24 horas)

En el momento en que notes quemaduras o te des cuenta de que has aplicado demasiado:

Agua. Agua. Agua.

Estoy hablando de MUCHA agua. Necesitas eliminar esas sales del suelo.

Riegue en profundidad todos los días durante una semana. Procure que crezca unos 2,5 cm al día.

Piénsalo así: estás desintoxicando tu césped.

Evaluar los daños

Tras una semana de riego, compruebe su césped:

¿Aparecen brotes verdes? Estupendo. Sigue regando normalmente y se recuperará.

¿Todavía marrón y crujiente? Malas noticias: esa hierba está muerta.

He aquí una prueba sencilla:

Intenta arrancar un trozo de hierba marrón. Si se levanta fácilmente sin oponer resistencia, está muerta.

Reparar zonas muertas

Para parches muertos:

  1. Eliminar toda la hierba muerta hasta el suelo
  2. Afloje la tierra con un rastrillo
  3. Añadir tierra vegetal fresca si es necesario
  4. Resiembra con el mismo tipo de césped
  5. Mantener constantemente húmedo hasta que se establezca
  6. Esperar 4-5 semanas antes de abonar el césped nuevo

Tipos de abono y riesgo de quemaduras

No todos los fertilizantes son iguales en lo que respecta a su potencial de quemado.

He aquí el desglose:

Fertilizantes sintéticos

  • Alto riesgo de quemaduras (especialmente de cierre rápido)
  • Trabaja rápido
  • Más barato por adelantado
  • Requieren una aplicación cuidadosa

Fertilizantes orgánicos

  • Bajo riesgo de quemaduras
  • Trabaja despacio
  • Más caro
  • Más indulgente con las tasas de aplicación

Productos específicos

Algunos abonos están específicamente diseñados para minimizar el riesgo de quemaduras:

Milorganita: Es casi imposible quemar el césped con esto. Es orgánico y se libera muy lentamente.

Urea recubierta de polímero: El recubrimiento controla la liberación de nutrientes, reduciendo el riesgo de quemaduras.

Suplementos de hierro: Productos como Ironite reverdecen el césped sin riesgo de quemaduras por nitrógeno.

La ciencia detrás de las tasas de aplicación seguras

Aquí hay algo interesante:

La mayoría de los fertilizantes para césped recomiendan aplicar 1 libra de nitrógeno por cada 1.000 pies cuadrados.

¿Por qué esa cantidad concreta?

La investigación muestra que es el punto dulce donde:

  • El césped recibe suficientes nutrientes para desarrollarse
  • Los niveles de sal se mantienen por debajo del umbral de quemado
  • Se minimiza la escorrentía medioambiental

Superar esta tasa aumenta drásticamente el riesgo de quemaduras.

Consideraciones estacionales

El momento es muy importante:

Primavera

  • La hierba crece activamente
  • Riesgo moderado de quemaduras
  • Respetar las tarifas recomendadas

Verano

  • Mayor riesgo de quemaduras
  • El calor estresa la hierba
  • Considere la posibilidad de utilizar medias tarifas
  • Riegue siempre inmediatamente

Otoño

  • Mejor momento para abonar
  • El tiempo fresco reduce el riesgo de quemaduras
  • La hierba almacena nutrientes para el invierno

Invierno

  • No abone el césped latente
  • El fertilizante se asienta en la superficie
  • Alto riesgo de quemaduras cuando la hierba se despierta

Situaciones especiales

Algunos escenarios requieren un cuidado especial:

Césped o semillas nuevas

La hierba para bebés es súper sensible.

Utilice un abono de arranque con bajo contenido en nitrógeno. Los abonos normales freirán la hierba nueva.

Zonas sombreadas

La hierba a la sombra crece más despacio y necesita menos abono.

Utilice la mitad de la dosis normal en zonas sombreadas para evitar quemaduras.

Pendientes

El abono puede acumularse en la parte inferior de las pendientes.

Aplique dosis más ligeras y riegue con cuidado para evitar escorrentías y zonas quemadas concentradas.

Consejos avanzados de prevención

¿Quieres subir de nivel en tu juego de fertilizantes?

Prueba estas estrategias profesionales:

Aplicaciones divididas

En lugar de una gran aplicación, divídela en 2-3 más pequeñas.

Ejemplo: En lugar de 4 libras por 1.000 pies cuadrados al año, aplique 1,3 libras tres veces.

Menos fertilizante por aplicación = menos riesgo de quemaduras.

Análisis del suelo

He aquí un secreto:

Puede que su suelo ni siquiera NECESITE ciertos nutrientes.

Un análisis del suelo le indica exactamente lo que necesita su césped. Sin suposiciones, sin residuos, sin quemaduras.

Considere los fertilizantes líquidos

Los fertilizantes líquidos le ofrecen un mayor control y un menor riesgo de quemaduras.

Ya están disueltos, por lo que no quedan gránulos en las briznas de hierba.

¿El inconveniente? Hay que aplicarlos más a menudo.

Lo esencial

¿Quema el césped el abono granulado? Por supuesto, si lo usas mal. Pero ahora ya lo sabes. Sigue los consejos de esta guía y tendrás un césped verde y sano sin quemaduras.

Acuérdate:

  • Elija fertilizantes de liberación lenta siempre que sea posible
  • No superar nunca las dosis recomendadas
  • Regar inmediatamente después de la aplicación
  • Evite abonar el césped estresado o húmedo
  • Aplicaciones temporales para un tiempo más fresco

La verdad es que las quemaduras por fertilizantes son 100% evitables. Sólo hace falta un poco de conocimiento y cuidado.

Su césped se lo agradecerá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Ir arriba